Imprimir
Comentar el artículo

125 líderes mundiales piden a ONU investigar muerte de Payá. Entre los firmantes están el Arzobispo Desmond Tutu y el Vicepresidente del Parlamento Europeo. [Este artículo tiene 3 comentarios].

125 líderes mundiales piden a ONU investigar muerte de Payá. Entre los firmantes están el Arzobispo Desmond Tutu y el Vicepresidente del Parlamento Europeo. web/folder.asp?folderID=136


Un año después de la sospechosa muerte del disidente más reconocido de Cuba, 125 líderes urgen a las Naciones Unidas a investigar. [Este artículo tiene 3 comentarios].

Los firmantes incluyen: el Arzobispo Desmond Tutu, el Vicepresidente del Parlamento Europeo, ex presidentes, ministros de relaciones exteriores, embajadores, activistas de derechos humanos y disidentes.

Marcando el primer aniversario de las muertes sospechosas del líder disidente cubano Oswaldo Payá y el activista Harold Cepero, más de 100 figuras públicas de todas partes del mundo,  pidieron hoy a los más altos representantes de las Naciones Unidas se abra una investigación internacional e independiente.

“Las creíbles e inmensas alegaciones de que el gobierno cubano ha  podido ser cómplice en el asesinato de su crítico más prominente, un líder mundial de los derechos humanos, no pueden ser ignoradas por la comunidad internacional”, reza la petición.

Mientras líderes en los Estados Unidos y otros lugares se han pronunciado por esta investigación anteriormente, es la primera vez que esto se discutirá como parte oficial de la agenda de las Naciones Unidas.

El manifiesto fue sometido hoy como un asunto oficial al Consejo de Derecho Humanos de las Naciones Unidas por el grupo no gubernamental “United Nation Watch”, quienes organizaron la apelación junto con otra organización de derechos humanos, el Directorio Democrático Cubano.

Siguiendo las reglas que rigen las Naciones Unidas en cuanto a estas peticiones de organizaciones no gubernamentales acreditadas, la misma será repartida como un documento oficial de las Naciones Unidas a todos los delegados y la misma será incluida en la agenda del Consejo de Derechos Humanos para la sesión del próximo mes de septiembre, aumentando así la presión para que se lleve a cabo la investigación y que el Cuba responda sobre los alegados asesinatos.

Los firmantes de la petición, todos de muy alto nivel, incluyen: el Arzobispo Desmond Tutu, el Vice-Presidente del Parlamento Europeo Edward McMillan-Scott, el disidente chino Yan Jianli, numerosos ex presidentes, ministros de relaciones exteriores, embajadores, parlamentarios y activistas de derechos humanos.

La petición pide al Secretario Nacional de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a la Alta Comisionada de los Derechos Humanos  Navi Pillay, y a todos los 193 Estados miembros que apoyen esta investigación internacional. A pesar de varias reclamaciones anteriores, ni Ban ni Pillay han apoyado la investigación aún.

United Nations Watch se encuentra entre las voces líderes en las Naciones Unidas a favor de los derechos humanos en Cuba, trayendo muy a menudo a disidentes a testificar ante el Consejo de Derechos Humanos.

En marzo, United Nations Watch, en coordinación con el Directorio Democrático Cubano, trajo desde La Habana a la activista Rosa María Payá, hija del asesinado disidente para testificar ante el Consejo, donde fue interrumpida rudamente por los delegados de Cuba.

En mayo, United Nations Watch reveló cómo Cuba cometió fraude al manipular más de 400 grupos para que reportaran a su favor durante el Exámen Periódico Universal (EPU) de ese país.

El grupo activista señaló la ironía de que la UNESCO haya homenajeado al  Che Guevara al inscribir su historia en el Libro de Inscripción de la Memoria de esa entidad.

“En vez de las Naciones Unidas homenajear al Che Guevara- un hombre violento quien hacía alarde del paredón de fusilamiento a las Naciones Unidas- el mundo debería honrar a Oswaldo Payá, un hombre no violento y admirador de Martin Luther King”, dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de United Nations Watch.

[MN]

  • [1er Comentario]- Enrique de Armas con el correo electrónico 1959islacarcel@gmail.com, quien visitase Cuba Democracia y Vida.org, comentó este artículo.

"Saludos a todos.

Partiendo del seguimiento que he llevado según mis posibilidades en tiempo en las noticias sobre Payá, y desde que Rosa María Payá comenzó a tocar puertas y más puertas con el fin, de que se investiguen como fué la muerte de Oswaldo Payá desde hace 1 año en que las manos de la tiranía de los Castro que cumplió lo que prometió, matarlo.
Con esta noticia que acabo de leer y aparece aquí, a mi entender, soy del criterio que han empezado a hacer Eco las voces de Rosa María, Carlos y toda la familia Payá, así que seguiremos alzando la voz en honor a la memoria eterna a Oswaldo Payá.

Y me despido como sella el Movimiento Cristiano Liberación, para todo el pueblo de Cuba...  ¡Todos Cubanos, Todos hermanos y Ahora la libertad!

Enrique de Armas.

  • [2do COMENTARIO]- José Vilasuso Rivero con el correo electrónico, ramoncitoyamelita@yahoo.com, quien visitase Cuba Democracia y Vida.org, comentó este artículo:

"Ahora nos corresponde a nosotros los hombres libres apoyar y divulgar estas declaraciones de hombres probos y reconocidos internacionalmente. No basta con hacer las declaraciones; sino que deben expandirse al mundo entero para que se haga noticia y objeto de preocupación mundial el caso Payá. Los gobiernos de Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia y Ecuador son cómplices de esta asesinato ya que apoyan y se solidarizan con el régimen de Castro. Esta queja debe llegar a los periódicos, agencias de noticias sin demora. La respuesta de estos valientes hombres honorables contrasta con la cobardia de los gobiernos latinoamericanos en general callando estos desmanes. Si hay 125 voces clamando por justicia ante el asesinato de Payá es prueba de sensibilidad mundial, luego hemos de reforzar esa postura hermosa y actual ante la pusilanimidad e indecisión de otros"

  •  [3er COMENTARIO]- José Vilasuso Rivero con el correo electrónico, ramoncitoyamelita@yahoo.com, quien visitase Cuba Democracia y Vida.org, comentó este artículo:

"Recomendamos el libro La Cabana y el Che Guevara a fin  de obtener un criterio objetivo y alterno respecto a esa figura controversial. La obra se encuentre en estudio editorial para ser publicada adelante. "

 

 

 

____________________

 

 

 

 

Others News