Imprimir
Comentar el artículo

AUDIOS- En 100 y Aldabó Carromero pensó en suicidarse. Ángel Carromero: "Qué casualidad que los dos europeos salieran ilesos del accidente y los dos cubanos fallecieran en el acto". [Este artículo tiene 1 comentario].

En 100 y Aldabó Carromero pensó en suicidarse. web/folder.asp?folderID=136


Ángel Carromero: "Qué casualidad que los dos europeos salieran ilesos del accidente y los dos cubanos fallecieran en el acto"

Audio de Ángel Carromero:

Más audios en Onda Cero

Madrid | ondacero.es- Actualizado el 06/08/2013- El vicesecretario de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Madrid, Ángel Carromero, condenado en Cuba por homicidio imprudente de los disidentes Oswaldo Payá y Harold Cepero y que cumple condena en España,  ha explicado en Herrera en la onda qué es lo pasó en aquel accidente y por qué está convencido de que Payá y Cepero fueron asesinados por los servicios secretos cubanos.

Ángel Carromero le ha contado a Carlos Herrera que a Oswaldo Payá siempre le seguían y que es imposible que él condujera rápido porque las carreteras cubanas están llenas de baches. Recuerda cómo se produce el impacto por detrás del coche, que perdió el conocimiento y que después lo recobró y le metieron en una camioneta con puertas correderas "de las que hay muy pocas en Cuba" y que es "la misma que después me lleva al juicio".

Carromero desmonta en Herrera en la onda la versión ofical de la dictadura cubana sobre el accidente que le costó la vida a ambos disidentes. Explica por qué está convencido de que los servicios secretos los asesinaron, dice que cuando recupera la conciencia en el hospital no ve ni a Payá ni a Cepero y que, cuando pregunta, lo primero que le dijeron es que había cuatro personas en el hospital, después tres y después sólo dos. Además resalta que la familia de Payá ha estado recogiendo pruebas desde el momento en que se produjo el accidente y de gente que los vio en el hospital.

También señala Carromero que es muy raro que un año después de la muerte no se hayan entregado las autopsias a las familias. En este punto recuerda que la familia de Oswaldo Payá dice que su cuerpo tenía la cabeza destrozada y el cuerpo no, algo que "es muy extraño".

Carromero asegura que el juicio fue una farsa, recuerda cómo le amenazaron y le grabaron vídeos diciendo todo lo que ellos querían. Describe cómo es la cárcel de Bayamo y cómo le mantuvieron aislado de todo lo que sobre él se decía. Una vez en España, asegura que recibió amenazas de muerte, dice que esta experiencia le ha roto la vida en mil pedazos. Termina agradeciendo al Gobierno español que fuera capaz de devolverle a España y dice estar "seguro de que el gobierno de España nunca se va a oponer a una investigación". [ondacero.es]

----------------------------------------------------

“Estoy seguro de que España no se va a oponer a una investigación”.

Más detalles de la entrevista de Angel Carromero con el diario El Mundo: En 100 y Aldabó Carromero pensó en suicidarse.

Declaración de Angel Carromero a la TV española:

Después de perder el conocimiento por segunda vez desde que un auto azul embistiera y sacara de la carretera el Hyundai subcompacto en el que viajaba con Oswaldo Payá, Harold Cepero y Aron Modig, al joven político español Angel Carromero le dieron tres versiones distintas de cuántos de ellos estaban ingresados en el hospital de Bayamo: primero, según  enfermeras y un párroco, que los cuatro ocupantes del vehículo; más tarde, que tres; y por último, que sólo él y el sueco Modig.

Si realmente llegaron vivos los cuatro, dos de ellos, el líder opositor Oswaldo Payá y su compañero Harold Cepero no saldrían con vida. Carromero cree que así fue.

En la entrevista que publicó el lunes el diario madrileño El Mundo, primera en la que Carromero decide contarlo todo  a un medio español desde los sucesos del 22 de julio del 2012, el dirigente juvenil del PP dice no recordar ningún impacto con un árbol, y especula que, si lo hubo, no pudo ser tan fuerte, cuando ni siquiera se rompieron los cristales y ni él ni Modig sufrieron magulladuras.

Después de ser introducido en una furgoneta y trasladado inconsciente al hospital “Carlos Manuel de Céspedes” de Bayamo, Carromero despertó en una camilla, custodiado por un militar del Ministerio del Interior. Entonces empezó a temer por su vida. Alcanzó a hablar con Modig, quien –pese a que asegura no recordar nada-- le entregó los celulares de Payá y Cepero y su propio I-Phone.

Fue desde ese teléfono que Carromero pudo hacer llamadas a España, una de las razones de que la familia de  Payá nunca creyera en su mea culpa divulgado en video por el gobierno de Cuba.

Después de eso, lo separan de Modig, y a él le administran un sedante por via intravenosa. Al despertar se encuentra con más militares. Pero ya no eran simples custodios.

“Cuando me despierto, una cohorte de militares rodea mi cama y me graban con una cámara de vídeo. Uno de ellos empieza a darme bofetones. Luego un hombre, que se identifica como un perito, me dice: ‘Eres muy joven para quedarte aquí. No te va a pasar nada si dices que te caíste por un terraplén’ (…) Estaba seguro de que me iban a matar, por eso mandé un SMS de socorro en el que alerto que estamos rodeados de militares. Luego me quitan los teléfonos”, recuerda el dirigente juvenil del PP.

SOS EN SMS

El Mundo, y Diario Las Américas, que reprodujo la entrevista, publicaron fotos de mensajes de texto desde el móvil de Aron Modig donde puede leerse el día 22, en sueco:

¡No se puede oír nada! ¿¿¿Estás bien??? ¿¿Cómo están tú y Angel??

Y luego el día 23, la llamada de Carromero a España desde el hospital:

-Socorro

-Llamad!! Que sucede???

-Rodeado de militantes

[corrección] Militares

Luego le pasan  a una unidad militar en Bayamo, donde es sometido a una técnica de ablandamiento típica de la Seguridad del Estado: celda sofocante, sedantes combinados con interrogatorios a cualquier hora, y el foco de la pesquisa en determinar si ha sido reclutado por la CIA.

De ahí es trasladado al centro de investigaciones de 100 y Aldabó en La Habana. “Le dicen 100 y se acabó”, recuerda Carromero, quien confiesa que a pesar de que no estuvo en una celda común pensó en suicidarse.

EL PROCESO

Imagen tomada de un vídeo suministrado por el Gobierno cubano en la que aparece el vehículo donde supuestamente viajaba Oswaldo Payá.xImagen tomada de un vídeo suministrado por el Gobierno cubano en la que aparece el vehículo donde supuestamente viajaba Oswaldo Payá.

El dirigente de Nuevas Generaciones califica de “pantomima” el juicio en su contra por homicidio en el Tribunal Provincial de Bayamo, que fuera descrito por el Embajador de España en La Habana como “procesalmente impecable”.

Recuenta que la defensa no tuvo acceso al Hyundai rentado en que viajaban ni a testigos, y que vio a su abogado defensor una sola vez: la víspera de la audiencia.

Acerca de la acusación de exceso de velocidad  señala por una parte que era imposible en una carretera mal asfaltada, muy sinuosa y con socavones.Por la otra,  recuerda que cuando Payá se dio cuenta de que el carro que los perseguía era de la policía política le dijo que siguiera como si nada. Preguntado por El Mundo sobre si había acelerado, respondió: “Todo lo contrario. No queríamos darles una excusa para que nos dieran el alto”.

INVESTIGACIÓN IMPARCIAL

Este martes, durante una entrevista con la radioemisora  madrileña Onda Cero, Carromero dijo estar seguro de que el Gobierno de España "no se va a oponer" a una nueva indagatoria sobre el accidente.

"Yo estoy seguro de que el Gobierno de España, que es fuerte, nunca se va a oponer a una investigación, es que nunca está de más investigar. Quien no quiere una investigación es porque algo oculta”, aseveró. A su juicio, gracias al Estado de Derecho, España cuenta con los "mecanismos  legales" para "solventar todo".

Respecto a sus acusaciones contra los servicios secretos cubanos, opinó que lo que está haciendo "no es lo más fácil", sino " lo más difícil".

"Para mí habría sido sencillo llegar a España, reincorporarme a la sociedad, decir que sí fue un accidente y meter la cabeza en un agujero y no volver a sacarla nunca, pero tuve contacto con la familia de Oswaldo Payá y no podía hacerle eso, no es moral ni ético", recalcó, y recordó que la familia del  Premio Sajarov 2002 ha estado acopiando pruebas.

VIUDA DE PAYÁ, AGRADECIDA

Ofelia Acevedo, la viuda de Payá, aseguró a la agencia Efe en Miami que el Gobierno español tiene en sus manos suficientes pruebas de que la muerte de su marido no fue un accidente casual, y de que estaba vivo cuando fue sacado del auto accidentado en la provincia Granma.

Acevedo hizo estos comentarios después de conocer de la acusación de Carromero en su entrevista con el diario El Mundo contra los servicios secretos cubanos.

Manifestó asimismo su agradecimiento a Carromero por tener el valor de hacer estas declaraciones ampliadas, señalando que él ha sufrido amenazas y ataques.

Agregó Ofelia Acevedo que nada de lo expuesto ahora por Carromero es nuevo, pues desde el primer instante ella decía que no había sido un accidente casual.

LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES

En su blog  "Hilo de Ariadna", instalado en el portal de El Mundo, el escritor Alvaro Vargas Llosa saludó que Carromero rompiera el silencio en su país (antes había hecho similares revelaciones al Washington Post).

“Nunca sabremos exactamente cómo murieron Payá y Cepero”, dice Vargas Llosa, “pero al menos ahora sí sabemos dos cosas: que el régimen cubano no ha logrado instalar a la víctima que iba al volante dentro de un estado de cautiverio psicológico perenne;  y que el Gobierno español, que sus razones tendrá para preferir la extrema cautela, no ha podido evitar que el testimonio que realmente importa, que es el de quienes salieron con vida de aquella tragedia, discurra libremente”.

En breves declaraciones a la televisión española, Carromero resumió así su decisión:

“Todos confiamos en que la verdad nos hará libres, y en que la verdad siempre triunfará. En eso estamos”.


[MN]

------------------------------------------

  • [1er COMENTARIO]- Enrique de Armas con el correo electrónico, 1959islacarcel@gmail.com, quien visitase CubaDemocraciayVida.org, comentó este artículo:

"Ángel Carromero por favor no te cojas lástima, no eres un joven de 26 años solamente, eres un hombre en pleno derechos y deberes en este mundo y te digo que en Cuba a los 16 años ya le dan un fusil y que además a los 18 puedes ser fusilado según el delito.

Ángel, la pregunta ¿por qué no declaraste todas esas cosas una vez que llegaste a España?, ¿que has recibido amenazas de muerte estando ya en España?, no lo dudo, allá en tu país anidan centros de apoyos solidarios y militante con los comunistas en Cuba... pero ¿te consideras testigo como uno más?, no tonto, eres la clave más importante que al menos después de estos
ASESINATOS, pero has hablado tarde, pero has hablado con deseo de apoyar la denuncia de estos crímenes contra Payá y Harold. Por otro lado, el sueco Modig si pudiera huir al planeta Marte para que no se pronuncie ni tan siquiera su nombre.

Dices que en España se vé como algo efímero y romántico... la tiranía comunista. ¿Antes de ir a Cuba pensabas igual como los demás de tus conciudadanos sobre lo rosadito de la tiranía que hay en la Isla? ¿pensarías como muchos españoles que como la dictadura de Franco no hay nada peor?

Ante esta desgracia, tanto para los fallecidos y familiares, como los 2 europeos ilesos, tú y el Modig, ¿habrán comprendido de una vez y por todas que los Castro matan, y de verdad que lo hacen, y cómo lo hacen. ¿Por qué no te uniste a Rosa María y Carlos Payá cuando esta joven, fue de visita a España para elevar con fuerza las denuncias del asesinato de su padre y de Harold?. Si hubieras sido tú un testigo más, como tú dices, ¿quién pudiera alegar los hechos de tanto valor que tu sabes?
¿qué piensas tú, quién eres ante esta situación, ¿un relleno, un simple observador desde una finca cercana?.

Rosa María Payá fue a verte para que te unieras desde ese entonces, eso hubiera sido el mejor acto de honrar la memoria de quien fue una amistad tuya, limpiar tu cobardía de no haber hablado y gestionado desde esta Europa Unida y
supuestamente democrática desde que llegaste a España.

¡Actúe y hable donde debes de hablar, Tribunales Internacionales donde queden constancias de tu denuncia.

¿Por qué no te callas, con los periódicos y radios?, al menos por el momento, no des más datos y argumentos a los asesinos comunistas de Cuba, ni digas cómo tu piensas y que es lo que tú sabes, pues ellos pueden crear nuevos falsos testimonios.

 

 

____________________________________________

 

 

 

 

Others News