Imprimir
Comentar el artículo

El grupo terrorista Hamas aseguró estar listo para liberar a todos los rehenes israelíes y discutir detalles del plan de Trump. Trump: "Creo que están listos para la paz" y instó a "Israel a detener los bombardeos". Infobae.

El grupo terrorista Hamas aseguró estar listo para liberar a todos los rehenes israelíes y discutir detalles del plan de Trump
Infobae
3 de octubre de 2025

Hamas libera rehenes en Febrero de 2025 - you tube

La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”

Hamas dijo el viernes que aceptaría algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, incluida la liberación de rehenes y la entrega de la administración del enclave, pero que buscaría negociaciones sobre muchos de sus otros términos.

Hamas emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump después de que el presidente estadounidense diera al grupo terrorista palestino hasta el domingo para aceptar o rechazar la propuesta. Si bien Trump no ha dicho si los términos estarán sujetos a negociación, como pretende Hamas, el presidente estadounidense aseguró en un comunicado: “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”.

Cabe destacar que Hamas no indicó si aceptaría una estipulación de desarme, una demanda de Israel y Estados Unidos que ha rechazado previamente.

En su declaración, Hamas afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”, entre otras condiciones.

Añadió que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación”.

Sin embargo, Hamas añadió: “En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles”.

El grupo afirmó estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico”. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamas a la propuesta, respaldada por Israel, así como por potencias árabes y europeas.

Un alto funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, declaró a la AFP que el plan de Trump era “vago, ambiguo y carente de claridad”.

Trump había dado previamente como plazo hasta el domingo
por la noche para que Hamás respondiera o se enfrentaría al “infierno”.

Según el plan, que Trump presentó a principios de esta semana junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Hamas liberaría inmediatamente a los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que unos 20 siguen con vida. También cedería el poder y se desarmaría.

A cambio, Israel detendría su ofensiva y se retiraría de gran parte del territorio, liberaría a cientos de prisioneros palestinos y permitiría la llegada de ayuda humanitaria y la posterior reconstrucción. Se suspenderían los planes de reubicar a gran parte de la población de Gaza en otros países.

El territorio de unos 2 millones de palestinos quedaría bajo gobernanza internacional, bajo la supervisión del propio Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair. El plan no prevé ninguna vía para una eventual reunificación con Cisjordania ocupada por Israel en un futuro Estado palestino.

Miles de terroristas irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, atacando bases militares, comunidades agrícolas y un festival de música al aire libre, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles. Secuestraron a otras 251, la mayoría de ellas liberadas posteriormente mediante ceses del fuego u otros acuerdos.

La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 66 000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran civiles o combatientes. Afirma que aproximadamente la mitad de los muertos son mujeres y niños.

El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen la estimación más fiable de las víctimas en tiempos de guerra.

La ofensiva ha desplazado a cerca del 90% de la población de Gaza, a menudo en múltiples ocasiones, y ha dejado gran parte del territorio inhabitable.

Tanto el gobierno de Biden como el de Trump han intentado poner fin a los combates y repatriar a los rehenes, a la vez que han brindado un amplio apoyo militar y diplomático a Israel.

(Con información de AP y Reuters)

- - -
Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”
3 de octubre de 2025

El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre el enclave palestino tras el comunicado del grupo terrorista sobre su propuesta de 20 puntos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes que considera que el grupo terrorista Hamas está listo para alcanzar una paz duradera en Gaza y solicitó a Israel que detenga los bombardeos sobre el enclave palestino.

“Basándome en la declaración que Hamas acaba de emitir, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida! En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en conversaciones sobre los detalles que deben organizarse. Esto no es solo sobre Gaza, se trata de la tan buscada paz en Medio Oriente”, señaló Trump en un mensaje en la plataforma Truth Social.

Esta declaración llegó después de que Hamas publicara un comunicado anunciando que está dispuesto a liberar a todos los rehenes bajo una fórmula de intercambio por presos palestinos incluida en el plan de paz de 20 puntos propuesto por el mandatario estadounidense y respaldado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

El grupo terrorista palestino manifestó su disposición a negociar los detalles del acuerdo y a entregar el poder en Gaza a una administración de tecnócratas palestinos. Además, subrayó que cualquier decisión sobre el futuro del territorio debe ser definida por los propios palestinos y dentro de un proceso en el que Hamás desea participar de manera activa y responsable.

El plan de paz propuesto esta semana por Trump establece un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, el desarme de Hamas y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza. La iniciativa ha sido respaldada por potencias internacionales, entre ellas varios países árabes y musulmanes.

A pesar del anuncio inicial, un alto responsable de Hamas, Mahmud Mardaui, aclaró en declaraciones a la Agence France-Presse (AFP) que la propuesta estadounidense “es imprecisa, ambigua y carece de claridad”, por lo que requiere negociaciones adicionales y mediación internacional.

“Sin términos claros, criterios y transparencia, necesitamos aclaración y confirmación mediante un acuerdo negociado”, indicó Mardaui, quien añadió que Hamas está a la espera de detalles sobre cómo se desarrollarán los próximos pasos.

El comunicado de Hamas no menciona ningún compromiso explícito con el desarme del grupo ni con el exilio de sus combatientes, dos condiciones destacadas en el plan de Trump y que históricamente la organización ha rechazado. El grupo reiteró su disposición al diálogo para abordar los aspectos no definidos y enfatizó que la cuestión del futuro de Gaza debe resolverse en un marco de consenso palestino.

Trump había dado plazo a Hamas hasta el domingo por la noche para responder al plan, advirtiendo que, de no aceptar, el grupo podría afrontar “todo el infierno”. El plan prevé la creación de una autoridad de transición en Gaza bajo supervisión directa del presidente estadounidense y aspira a servir como una hoja de ruta para una solución política a largo plazo.

La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de las negociaciones y a la posibilidad de que el acuerdo avance pese a los principales puntos de desacuerdo aún presentes, especialmente en lo relativo a la desmilitarización y la futura administración del enclave. Mientras las conversaciones avanzan, persiste la falta de claridad sobre los detalles y la implementación práctica de lo que Trump ha calificado como un acuerdo que podría abrir paso a una paz largamente esperada en Medio Oriente.

(Con información de AFP y EFE)


Others News