Imprimir
Comentar el artículo

'Sin acuerdo, pero con avances': el resultado de la histórica reunión entre Trump y Putin. Diario de Cuba.

'Sin acuerdo, pero con avances': el resultado de la histórica reunión entre Trump y Putin
16 de agosto de 2025


Tras una cumbre con un marcado intercambio de lisonjas, el inquilino de la Casa Blanca dijo: 'No lo logramos, pero tenemos muy buenas posibilidades de lograrlo'.

Los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron este viernes en Anchorage, Alaska, luego de años de asilamiento diplomático de Moscú, para intentar buscar, sin la presencia del mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, un acuerdo de paz entre El Kremlin y Kiev, tras más de tres años de guerra. Sin embargo, de las tres horas de reunión entre ambos líderes, no salió un acuerdo, pero sí avances, según sus propias declaraciones, recogidas por CNN.

"Hubo muchos, muchos puntos en los que estuvimos de acuerdo; la mayoría, diría yo", dijo Trump y agregó: "Un par de puntos importantes en los que aún no llegamos, pero hemos avanzado".

"Tuvimos una reunión sumamente productiva y se acordaron muchos puntos. Quedan muy pocos. Algunos no son tan significativos. Uno probablemente es el más importante, pero tenemos muy buenas posibilidades de lograrlo. No lo logramos, pero tenemos muy buenas posibilidades de lograrlo", recalcó.

Por su parte, en un intercambio de lisonjas, Putin dejó caer que, si Trump hubiese ganado las elecciones de 2020, la invasión a Ucrania en febrero de 2022 no se habría producido. “Creo que ese habría sido el caso", sostuvo, al tiempo que afirmó que Moscú y Washington deberían "pasar página", ya que sus relaciones han caído al punto más bajo desde la Guerra Fría. Putin elogió a Trump por el tono "amistoso" de las conversaciones y por "entender que Rusia tiene sus propios intereses nacionales". 

Si bien en un momento inicial ambas partes habían anunciado que los mandatarios se reunirían a solas, estos estuvieron acompañados por el secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, y el enviado especial de la Casa Blanca a Moscú, Steve Witkoff, por la parte de Trump, y por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el asesor de seguridad nacional, Yuri Ushakov, por la de Putin.

Mientras la propuesta de Trump de mantener una próxima cumbre trilateral con Putin y Zelenski sigue sobre la mesa, y el inquilino de la Casa Blanca se reunirá el lunes en Washington con el presidente ucraniano a este respecto, ni Trump ni Putin se refirieron a ella en Alaska. Sin embargo, en la despedida, Trump dijo: "Nos hablaremos muy pronto, y probablemente nos veremos de nuevo muy pronto". "La próxima vez en Moscú", respondió Putin en inglés.

Trump había llegado a la cumbre diciendo que había un 25% de probabilidades de que fracasara y que se suponía que sería una "reunión de prueba", pero también había insinuado la idea de llevar a Zelenski a Alaska para una reunión tripartita posterior si todo salía bien. Sin embargo, la hoja de ruta a partir de ahora no está clara, toda vez que, previo a la reunión, Trump había afirmado: "No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para conseguir que él se siente a una mesa".

En su perfil de X, el mandatario ucraniano escribió: "Ucrania reafirma su disposición a trabajar con el máximo esfuerzo para lograr la paz. El presidente Trump informó sobre su reunión con el líder ruso y los principales puntos de su conversación. Es importante que la fuerza de Estados Unidos influya en el desarrollo de la situación".

"Es importante que los europeos participen en cada etapa para garantizar garantías de seguridad fiables junto con EEUU. También conversamos sobre las señales positivas de la parte estadounidense respecto a su participación para garantizar la seguridad de Ucrania", concluyó.

Mientras, el teatro de operaciones sigue notablemente activo y los ataques siguen fluyendo tanto de Moscú a Kiev como de Kiev a Moscú.

Others News