Imprimir
Comentar el artículo

En huelga de hambre el preso político Cruz García Domínguez: 'Esto es libertad o muerte'. El manifestante del 11J padece Parkinson y su estado de salud es crítico tras 12 días de inanición. Diario de Cuba.

En huelga de hambre el preso político Cruz García Domínguez: 'Esto es libertad o muerte'
26 de agosto de 2025



El manifestante del 11J padece Parkinson y su estado de salud es crítico tras 12 días de inanición.

Las condiciones de vida en las cárceles del régimen de Cuba son "alarmantes", denunció recientemente el Centro de Documentación de Prisiones Cubana en un informe al respecto. En tal sentido, el preso político cubano Cruz García Domínguez, manifestante en las históricas protestas del 11 de julio de 2021, lleva 12 días en huelga de hambre en la Prisión Provincial de Holguín, conocida como "Cuba Sí", informó en su perfil de Facebook la periodista Annarella Grimal.

El reo, quien fue combatiente durante la guerra de Angola, en los años 80 del siglo pasado, inició su acción de protesta el 14 de agosto y, a través de ella, reclama su excarcelación inmediata o que lo regresen al régimen de menor severidad donde se encontraba y que le fue suspendido tras un altercado con uno de los mandos del centro correccional con internamiento donde se encontraba en el llamado Plan Confianza.

"Dice que esto es libertad o muerte", confirmó un familiar cercano al medio independiente Café Fuerte, al tiempo que sostuvo que el estado de salud de García Domínguez "es crítico", toda vez que padece Parkinson y no está recibiendo atención médica adecuada.

"Está destruido, muy débil", enfatizó dicha fuente familiar y agregó que, durante una visita a la prisión el pasado fin de semana, advirtió a las autoridades penitenciarias que serían responsables si algo le sucediera al reo.

"Él ya venía presentando su inconformidad con la sanción, porque anteriormente se le había dicho que ellos iban a cumplir un tercio de la sanción, que eran cuatro años. Al cumplir los cuatro años, él averiguó y le dijeron que ellos no tienen beneficios porque son presos políticos. A partir de eso, él se vino alterando", dijo su hijo menor, Areivis García Naranjo, a Martí Noticias.

Esta no es, sin embargo, la primera huelga de hambre del preso político, toda vez que estuvo plantado en enero de 2022 después de la celebración del juicio. Además, en 2023, perdió la visión de un ojo, producto de un desprendimiento de retina sufrido en prisión.

García Domínguez, exdelegado de una circunscripción del Poder Popular en el municipio Mella, de Santiago de Cuba, cumple una condena de 17 años, que fue rebajada a 12, luego de ser sentenciado por el delito de "sedición", tras manifestarse frente a la sede del Partido Comunista de Cuba en Holguín. Esa vez, fue arrestado y golpeado con violencia.

En julio, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas registró un total de 91 eventos relacionados con personas privadas de libertad. Además, destacó que "las condiciones materiales en las cárceles siguen siendo críticas: alimentación deficiente, ausencia de medicamentos, agua potable contaminada, hacinamiento que obliga a muchos reclusos a dormir en el suelo, soportando un calor sofocante y la presencia constante de chinches, mosquitos y otras plagas. Esta situación favorece la propagación de enfermedades transmisibles como tuberculosis, hepatitis, gripes y escabiosis, documentadas en el mes".

Asimismo, al menos 11 prisioneros se declararon en inanición voluntaria como forma de protesta en julio, lo que es "reflejo de una situación desesperada" que conduce al "recurso extremo" de la huelga de hambre, recalcó dicho centro.

Others News