Imprimir
Comentar el artículo

Golpeado y sin visita familiar: el ensañamiento represivo contra el preso político Eider Frómeta Allen. Diario de Cuba.

Golpeado y sin visita familiar: el ensañamiento represivo contra
el preso político Eider Frómeta Allen
21 de agosto de 2025

El preso político cubano Eider Frómeta Allen. Cubalex

El mayor Humberto, jefe de Orden Interior, le prohibió bajar a ver a su familia y le dijo que solo tendría visita 'cuando a él le diera la gana'.

Este jueves 21 de agosto, las autoridades de la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba, negaron de forma arbitraria la visita familiar que le correspondía al preso político Eider Frómeta Allen, como parte del patrón represivo y de hostigamiento sistemático impuesto por el régimen cubano contra quienes disienten, denunció el grupo de asesoría legal Cubalex en su perfil de Facebook.

"El mayor Humberto, jefe de Orden Interior, le prohibió bajar a ver a su familia y le dijo que solo tendría visita 'cuando a él le diera la gana', dijo la organización, al tiempo que detalló que, "en protesta, Frómeta Allen se manifestó y fue golpeado y arrastrado hasta el destacamento. Mientras tanto, su madre, su hermana y su esposa esperaban poder verlo, pero también les fue negado ese derecho".

Negarle las visitas a Frómeta Allen, quien no tiene sanciones ni medidas disciplinarias que justifiquen esta restricción, "es un castigo arbitrario y cruel que lo aísla de su familia y lo priva de alimentos, artículos básicos y del apoyo esencial que recibe para sobrevivir en prisión", subrayó Cubalex.

"La situación de los presos políticos en Cuba refleja un patrón de abusos, maltratos, represalias y violaciones sistemáticas a sus derechos fundamentales. No podemos normalizarlo", concluyó la entidad jurídica.

En mayo, Cubalex advirtió que "la situación del preso político Eider Frómeta Allen es alarmante", toda vez que sufría un intenso dolor de muela sin recibir atención médica. "El dolor es tan severo que prácticamente no puede alimentarse, pero sus reiteradas solicitudes de asistencia han sido ignoradas por las autoridades penitenciarias", indicaron los juristas.

Asimismo, la madre del reo, Gricelia Allen Sterling, denunció esta negligencia mediante una carta dirigida a la Fiscalía Militar de Santiago de Cuba, con copia a la Oficina de Atención a la Ciudadanía, señalando directamente al reeducador Boris como responsable de la negativa a brindar atención médica a Frómeta Allen.

En la carta, hecha pública por Cubalex, Allen Sterling advirtió que el reeducador Boris, junto al teniente coronel Dagoberto Zayas Silva, jefe de la prisión de Boniato, habrían ordenado al jefe de los paramilitares del destacamento 16 que agredieran físicamente a Frómeta Allen si continuaba denunciando los abusos desde prisión.

En este contexto, Cubalex subrayó "el grave riesgo" que enfrenta el preso político, "tanto por el abandono médico sistemático como por las amenazas de agresión y violencia institucional". "Esta es la realidad de los presos políticos en Cuba: recluidos en condiciones inhumanas, amenazados y castigados por atreverse a denunciar los abusos de los que son víctimas" recalcó el grupo de asesoría legal.

En su informe más reciente, el Centro de Documentación de Prisiones Cubanas insistió en el clima de violencia generalizada en los centros penitenciarios de la Isla. Asimismo, destacó que "las condiciones materiales en las cárceles siguen siendo críticas: alimentación deficiente, ausencia de medicamentos, agua potable contaminada, hacinamiento que obliga a muchos reclusos a dormir en el suelo, soportando un calor sofocante y la presencia constante de chinches, mosquitos y otras plagas. Esta situación favorece la propagación de enfermedades transmisibles como tuberculosis, hepatitis, gripes y escabiosis, documentadas en el mes".

Others News