Imprimir
Comentar el artículo

El periodista de Diario de Cuba Osmel Ramírez, acusado de atentado por una inspectora estatal. Diario de Cuba.

El periodista de DIARIO DE CUBA Osmel Ramírez, acusado de atentado por una inspectora estatal
15 de septiembre de 2025


El caso del emprendedor holguinero expone la vulnerabilidad de un sector que el Estado debería incentivar, en medio de la crisis económica que atraviesa Cuba.

El periodista de DIARIO DE CUBA y emprendedor Osmel Ramírez ha sido acusado de atentado por una inspectora a la que denunció en su página de Facebook, por cometer lo que él califica de abusos contra el sector privado de Mayarí, Holguín, según alertó este jueves a través de una directa en la mencionada red social.

Ramírez, quien tiene un punto de venta en Mayarí y había expuesto en varias publicaciones sus críticas a la conducta de la funcionaria, a quien identificó como Bárbara, recibió una citación este miércoles para acudir a una estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

No es la primera vez que Osmel Ramírez ha sido citado o arrestado, debido al ejercicio de su derecho a la libertad de expresión y de prensa, mediante sus publicaciones en DIARIO DE CUBA o en las redes sociales.

Pero en esta ocasión, la citación se debió a que el 23 de septiembre publicó un post en el que incluyó la foto de Bárbara y manifestó su "repudio completo" a la forma de trabajar de esa inspectora, que aplica las multas más altas previstas por la ley, independientemente de los ingresos que perciba el negocio, según explicó el periodista de DIARIO DE CUBA.

La mujer acababa de ponerle una multa de 16.000 pesos a un trabajador del local de venta de Ramírez, por unos cigarros que el empleado tenía en un bolso y que ella registró sin tener una orden para ello.

No es la primera multa que esa inspectora aplica en el negocio del periodista y emprendedor holguinero, quien contó que, en los primeros 45 días de 2025, entre ella y otro inspector de actitud similar, le habían puesto 45.000 pesos de multa.

"Esa es la manera que ellos tienen de estimular al sector privado, estimularnos a quebrar", criticó el periodista en su publicación del martes. "Hoy quiere echar 16.000 pesos, y seguro lo hace, por unos cigarros que el dependiente tiene en su bolso, como si un inspector tuviese orden de registro más allá de lo exhibido o cogido en venta in fraganti, y además porque se vendieron varias manos de plátano burro grandes y la última quedó por pequeña, y ella asume que las vendidas, que no vio, también estaban por debajo del precio topado", relató.

"Para ella es suficiente causa para penalizar con tamaña multa. ¡Ese es el bloqueo que más daño nos hace, el de adentro!", subrayó Ramírez.

Esa publicación, en la que el periodista holguinero incluyó una foto de la inspectora, fue el argumento de ella para acusarlo de atentado y asegurar que le tiene miedo.

En su directa de este jueves, Ramírez rebatió la acusación, señalando que la Seguridad del Estado sabe que su línea es pacífica y que nunca se ha negado ni a estirar las manos para que le pongan las esposas.

Además, contrastó el supuesto miedo de Bárbara con el hecho de que el propio martes, pasó por el lado de él en la calle con absoluta tranquilidad, después de imponer la multa en su punto de venta.

El periodista también aseguró que tiene testigos de que en ningún momento amenazó a la inspectora y que son los dueños de pequeños negocios como él los que le temen a ella; no al revés.

También puso en duda el "socialismo de Bárbara" al cuestionar si abusar de los trabajadores y poner multas abusivas es "socialista". Frente a la actitud de la inspectora, afirmó ser "el verdadero socialista", que ayuda a sus trabajadores e incluso les paga vacaciones sin la ley obligarlo, a pesar de tener un negocio pequeño.

Sobre el hecho de haber divulgado la foto de la funcionaria y haber incurrido en una posible violación de la Ley 149/2022 de Protección de Datos Personales, recordó las excepciones que establece la norma en su Artículo 17. Este dispone que "los datos personales pueden obtenerse, almacenarse y someterse a tratamiento específico, sin consentimiento expreso de su titular, solo en los supuestos siguientes: (…) ante un hecho que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o bienes".


Others News