
Cubanos exigen 'corriente y libertad' en medio de un nuevo apagón en Centro Habana. Diario de Cuba.
Cubanos exigen 'corriente y libertad' en medio de un nuevo apagón en Centro Habana
3 de octubre de 2025

A la una de la madrugada 'solo estaban las autoridades del aparato represivo', informa un colaborador de DIARIO DE CUBA.
Cubanos residentes en el capitalino municipio de Centro Habana exigieron el restablecimiento de la electricidad en medio de un apagón, mediante una protesta que incluyó el bloqueo de la Calle Monte y gritos de "libertad", durante la madrugada de este jueves.
En un video difundido en Facebook por el usuario Saúl Manuel se ve a decenas de personas en una calle, y se escuchan golpes de cazuelas y gritos de libertad, en medio de una oscuridad que no es total por las luces de los móviles encendidos. El escenario es Monte, asegura el usuario.
En otro video, enviado al periodista exiliado José Luis Tan Estrada, se puede observar que las personas bloquearon la misma calle con banquetas y muebles de madera, que fueron retirados por un agente de la Policía. También se escucha el sonido de las cazuelas y gritos de la gente descontenta.
Imágenes compartidas por el usuario Enrique Hernández muestran que las personas prendieron una hoguera, también en la Calle Monte.
El usuario identificado como "La Piedra en el Zapato" también difundió imágenes de personas que vocearon "pongan la corriente" y "libertad".
La protesta comenzó sobre las 12 de la madrugada y una hora más tarde había acabado. Un colaborador de DIARIO DE CUBA reportó que a la una de la mañana "solo estaban las autoridades el aparato represivo".
Hasta el momento no ha transcendido que ninguna de las personas que exigieron el restablecimiento del servicio eléctrico y libertad haya sido detenida.
La protesta de este jueves estalló menos de 15 días después de que vecinos de los municipios capitalinos San Miguel del Padrón y Boyeros, y de Versalles en Matanzas, salieran a las calles, después de perder la paciencia por los largos apagones diarios que las autoridades no consiguen ni siquiera mitigar.
A mediados de septiembre, los apagones desataron una protesta en Gibara, Holguín, que fue seguida por al menos siete detenciones, pese a que la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio, Nayla Marieta Rodríguez Leyva, calificó la actitud de los manifestantes como respetuosa.
La solución para la crisis electro-energética que mantiene a más de la mitad de Cuba a oscuras simultáneamente durante más de la mitad del día y colma la paciencia de la población parece cada vez más lejana.
Las obsoletas termoeléctricas de Cuba son incapaces de ofrecer un servicio estable y se averían con cada vez más frecuencia.
Justo este jueves, un accidente e incendio en la unidad 4 de la Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté) de Santiago de Cuba provocó la "baja técnica" de esa máquina, que no opera desde 2023, según informó la empresa estatal Unión Eléctrica de Cuba.
Un día antes, la unidad 3 también se desconectó por "bajo vacío" pasadas las 6:00PM, apenas hora y media después de haber arrancado, de conjunto con la 6.