
El opositor cubano Mario Alberto Hernández Leyva, 'secuestrado' y 'desaparecido' por la Seguridad del Estado. Fue interceptado a la salida del centro penitenciario 1580, del que fue excarcelado tras cumplir su condena. Diario de Cuba.
El opositor cubano Mario Alberto Hernández Leyva, 'secuestrado' por la Seguridad del Estado, 'se encuentra desaparecido'
Diario de Cuba
16 de agosto de 2025
Diario de Cuba
16 de agosto de 2025

El preso político fue interceptado a la salida del centro penitenciario 1580, del que fue excarcelado tras cumplir su condena.
Poco después de que el opositor y preso político cubano Mario Alberto Hernández Leyva fuese excarcelado de la prisión 1580, en La Habana, donde cumplió una sanción arbitraria de un año y 55 días de cárcel, "fue secuestrado" por agentes de la Seguridad del Estado a la salida del penal, y "se encuentra desaparecido", denuncio en su perfil de Facebook el periodista José Raúl Gallego.
"En una muestra más de la impunidad con que actúa la Seguridad del Estado cubana", dijo, Hernández Leyva fue trasladado al centro de detención conocido como VIVAC, "para supuestamente comenzar una nueva prisión política por delito de 'desobediencia'. Así, sin juicio, sin orden judicial, sin nada. Abusivamente, como actúa el régimen cubano", subrayó Gallego.
Sin embargo, este viernes Hernández Leyva no se encontraba ni en la prisión 1580, ni en el VIVAC, ni en la cercana estación policial de Guanabacoa, según informó José Diaz Silva, líder del Movimiento Opositores por una Nueva República, del cual Hernández Leyva es vicepresidente.
"Mario Alberto se encuentra desde ayer en desaparición forzada y no se sabe qué pudiera estar pasando con él", denunció Gallego y apuntó: "Lo más triste es que esta es una práctica que se repite con frecuencia en el actuar de la Policía y la Seguridad del Estado, y en esos lapsos, que pueden durar desde horas hasta semanas, las personas suelen ser víctimas de cualquier cantidad de atropellos y su familia sufre la agonía de no saber qué pueda ser de ellos".
"Si como ciudadanía nos preocupamos cuando sale una alerta de una persona que no se sabe dónde está; imagínense cómo será la preocupación cuando no se sabe dónde está, pero sí quienes lo tienen: abusadores, asesinos y torturadores, que es lo que son los policías y los segurosos cubanos", sentenció Gallego.
Por su parte, la Fundación para la Democracia Panamericana escribió en su perfil de Facebook: "Denunciamos esta detención arbitraria y el uso reiterado de acusaciones ya cumplidas para mantenerlo privado de libertad. Exigimos la atención urgente de los organismos internacionales de derechos humanos ante esta grave violación de sus derechos fundamentales".
Hernández Leyva fue sentenciado a dos años de prisión en julio de 2024 tras ser acusado de los delitos de "resistencia" y "desacato". La acusación estuvo relacionada con un incidente ocurrido el 27 de febrero de 2023. Ese día, al salir de su casa, fue interceptado y golpeado por agentes de la Seguridad del Estado. Luego fue llevado a la sexta Unidad de la Policía de Marianao, acusado de resistencia, y enviado a la prisión de Valle Grande, primero, a la 1580, después.
En marzo último, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares a favor Hernández Leyva, al considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en la Isla. Desde el año 2023 es objeto de repetidas detenciones, durante las cuales se han reportado episodios de incomunicación, golpizas, inclusión en celdas de castigo y restricción de derechos como visitas y contacto con el exterior.
Así, la CIDH solicitó al Gobierno de Cuba que "adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de la persona beneficiaria; implemente las medidas necesarias para que sus condiciones de detención se adecúen a los estándares internacionales aplicables, en particular, que se realicen los diagnósticos médicos correspondientes y la definición de su tratamiento médico", algo que el régimen viola una y otra vez.