
El régimen cubano excarcela al preso político Virgilio Mantilla Arango tras cumplir íntegramente su condena de más de cuatro años en condiciones inhumanas. Diario de Cuba.
El régimen cubano excarcela al preso político Virgilio Mantilla Arango
Diario de Cuba
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025

El preso político cubano Virgilio Mantilla Arango. Ángel Moya / Facebook
'Durante más de cuatro años estuvo encarcelado en condiciones inhumanas, generando constantes denuncias por violaciones de derechos humanos'.
Las autoridades penitenciarias del régimen cubano excarcelaron este lunes al opositor y preso político camagüeyano Virgilio Mantilla Arango, tras cumplir íntegramente su condena, informó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) en su perfil de Facebook.
El pasado junio, cuando se extendieron rumores de su presunto fallecimiento en prisión, Mantilla Arango, quien desmintió la información, envió un audio al OCDH en el que denunciaba las pésimas condiciones de vida en el penal de Kilo 7, en Camagüey, donde cumplió su condena. "Nos están matando de hambre", afirmó.
Mantilla Arango, quien es el líder de la Unidad Camagüeyana, participó en las históricas protestas del 11 de julio de 2021 poco después de haber salido de la prisión de Kilo 8 tras cumplir una sanción de siete meses. Así, el 16 de julio fue detenido junto a otros manifestantes y el 29 de septiembre de 2021 fue juzgado en prisión. La Fiscalía solicitó para él una condena de tres años de privación de libertad. Finalmente fue sentenciado a tres años y tres meses de prisión.
Si bien correspondía su excarcelación por cumplimiento de sanción el 16 de octubre de 2024, en marzo de 2024, luego de haber protestado junto a otros reclusos por las precarias condiciones a las que están sometidos y la escasez de alimentos y medicinas en el penal, Mantilla Arango fue acusado de desacato y encerrado en una celda de castigo. En abril, las autoridades determinaron que permaneciera allí. Poco después, en un proceso sin abogado y con irregularidades, recibió su cuarta condena por motivos políticos, esta vez de diez meses.
"Durante más de cuatro años estuvo encarcelado en condiciones inhumanas, generando constantes denuncias por violaciones de derechos humanos", enfatizó el OCDH.
En febrero de este año estuvo a punto de recibir se quinta condena política, toda que las autoridades de Kilo 7 presentaron una nueva denuncia en su contra. El motivo sería un poema que difundió el opositor y su denuncia sobre la situación de un primo suyo que hizo una huelga de hambre en la prisión, tras serle revocada la sanción de trabajo correccional con internamiento, que cumplía trabajando en el carbón.
A pesar de los peligros que corría y de la probabilidad de ser condenado otra vez Mantilla Arango aseguró que seguiría "denunciando las violaciones de derechos humanos" y "haciendo poemas", porque eso le dará más fuerzas para continuar luchando "por el bienestar de mi pueblo".
Recientemente, Prisoners Defenders elevó la cifra de cubanos presos por motivos políticos a 1.176, lo que constituye un nuevo récord desde que la ONG inició el registro, en 2018.
La ONG apunta que "474 prisioneros políticos presentan patologías médicas graves”, en su mayoría relacionadas con “la falta de alimentación, los maltratos y la carencia de atención médica adecuada" y documenta 40 casos de personas con trastornos mentales que no tienen acceso a tratamiento médico o psiquiátrico adecuado.
Desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2025, Prisoners Defenders ha sumado 141 nuevos presos políticos a su lista, para un promedio mensual superior a 12. Desde julio de 2021 hasta julio pasado, la organización ha registrado 1.869 personas encarceladas en Cuba por motivos políticos.