
Díaz-Canel abre en Vietnam una planta de medicamentos que escasean en Cuba. Diario de Cuba. /Video Mario J Pentón: Díaz Canel y Lis Cuesta se van de viaje en plena crisis y gastan una fortuna en avión.
Díaz-Canel abre en Vietnam una planta de medicamentos que escasean en Cuba
1 de septiembre de 2025

El gobernante fue recibido con honores por el aliado vietnamita To Lam, en una jornada de homenajes oficiales a Ho Chi Minh y José Martí.
El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel inauguró este sábado en Hanoi, junto a la ministra de Salud de Vietnam, Dao Hong Lan, una planta de alta tecnología para la producción de medicamentos de la empresa mixta Genfarma, un proyecto concebido entre el monopolio estatal BioCubaFarma y socios vietnamitas.
La instalación, ubicada en el Parque de Alta Tecnología Hoa Lac, al oeste de la capital vietnamita, está destinada a convertirse en una plataforma de innovación y producción farmacéutica con estándares internacionales, publicó el diario oficial Granma.
Según Díaz-Canel, la empresa "permitirá compartir investigaciones, transferir tecnologías, desarrollar proyectos innovadores y posicionar medicamentos cubanos en el mercado asiático".
El mandatario calificó a Genfarma como "un hito" dentro de la industria biofarmacéutica de ambos países y celebró que la empresa se constituyera en menos de un año, tras acuerdos alcanzados en septiembre de 2024 con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.
La ministra vietnamita de Salud, por su parte, aseguró que el proyecto recibe "el máximo nivel de atención e interés" de la dirigencia de su país, en línea con la estrategia oficial de potenciar la producción nacional de medicamentos y la cooperación internacional en biotecnología.
Mientras el Gobierno celebra en Vietnam la puesta en marcha de Genfarma, en Cuba persiste una aguda crisis de desabastecimiento de fármacos. En hospitales y farmacias de la Isla faltan desde analgésicos básicos hasta medicamentos oncológicos y antibióticos, situación que ha generado múltiples denuncias ciudadanas y llamados desesperados en redes sociales.
BioCubaFarma, pese a ser presentado como "orgullo nacional", no ha logrado garantizar la cobertura del cuadro básico de medicamentos en el país. Su presidente, Eduardo Martínez, reconoció en meses anteriores que la producción nacional apenas cubría un tercio de la demanda.
La inauguración de Genfarma se produjo en el marco de la visita oficial de Díaz-Canel a Vietnam, donde tiene previsto participar en actos por el aniversario 80 de la independencia de ese país y el 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas con La Habana.
Díaz-Canel fue recibido con honores por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en una ceremonia oficial en Hanói. Tras los actos protocolares, ambos sostuvieron conversaciones en las que reafirmaron la "amistad histórica" y los proyectos de cooperación bilateral, publicó el portal oficial Cubadebate.
El gobernante cubano también depositó ofrendas florales en el Mausoleo de Ho Chi Minh y en el monumento dedicado a José Martí en la capital vietnamita. Asimismo, visitó el Museo de Historia Militar y rindió tributo a los militares cubanos que participaron en la guerra de resistencia contra Estados Unidos.
La agenda incluyó además un recorrido por el conglomerado Viettel, la mayor empresa de telecomunicaciones de Vietnam, en lo que el Gobierno cubano presenta como parte de la búsqueda de nuevas alianzas económicas y tecnológicas en Asia.
Díaz-Canel llegó a Hanói el domingo 31 de agosto a bordo de un avión arrendado a la aerolínea española Plus Ultra, cuyo alquiler cuesta alrededor de 11.000 dólares por hora de vuelo. El aparato, un Airbus A330-200, ya ha sido utilizado por el gobernante y su comitiva en viajes oficiales anteriores, pese a la falta de transparencia sobre los gastos que implican estas giras en medio de la grave crisis económica que atraviesa Cuba. La visita oficial a Vietnam forma parte de un recorrido que también incluye China y Laos, según medios locales.
- - - -
Díaz Canel y Lis Cuesta se van de viaje en plena crisis y gastan una fortuna en avión
Por Mario J Pentón el 1 de septiembre de 2025