
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, recibe el Premio Solidaridad Lech Walesa. Diario de Cuba. + Videos.
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, recibe el Premio Solidaridad Lech Walesa
2 de septiembre de 2025
En una ceremonia presidida por Marco Rubio, el canciller de Polonia, Radoslaw Sikorski, destaca 'su coraje, resiliencia y determinación'.
La opositora cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco desde 2012, recibió este martes en Miami el Premio Solidaridad Lech Walesa, otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia, en un acto al que solo pudo asistir de forma virtual y en el que participaron el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el vice primer ministro y canciller de Polonia, Radoslaw Sikorski.
El premio, que reconoce la lucha por la democracia y los derechos humanos en Cuba, fue recogido, a nombre de Soler, por Irma Santos de Mas Canosa, viuda de Jorge Mas Canosa. "No estoy allí porque el régimen cubano, la tiranía comunista de Cuba, me impone una salida sin retorno. Yo no lo acepto, yo me quedo en Cuba", dijo la líder opositora cubana.
"Estoy honrada y agradecida por este premio. Las Damas de Blanco y yo les agradecemos al Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Polonia por este reconocimiento, que es el resultado de 22 años de lucha en Cuba por la libertad por los presos políticos", agregó.
"Para mí es un honor entregar hoy el premio a Berta Soler, por su coraje, resiliencia y determinación", dijo Sikorski al anunciar el reconocimiento, al tiempo que Rubio elogió la labor de la opositora cubana e hizo énfasis en las graves consecuencias a las que se enfrenta Soler por su activismo en la Isla.
El premio, que consiste en una estatuilla y una dotación económica de 275.000 dólares, es el segundo reconocimiento de gran envergadura que reciben las Damas de Blanco o su líder, luego del Premio Sájarov a la Libertad de Pensamiento otorgado en 2005 por el Parlamento Europeo.
Este galardón, que fue creado en 2014 por iniciativa de Sikorski, y es presidido por el Premio Nobel de la Paz y exmandatario polaco Lech Walesa, ha honrado en ediciones anteriores a importantes activista como la rusa Zhanna Nemtsova, el opositor bielorruso Pavel Latushka y el líder tártaro de Crimea Mustafa Dzhemilev. El comité de selección está integrado, además, por varios ministros polacos y un representante de la Fundación Helsinki de Derechos Humanos.
Durante años, las fuerzas represivas del régimen cubano han violado el derecho de las Damas de Blanco a la libertad religiosa, persiguiendo, deteniendo y encarcelado a miembros de la organización. Cada domingo, Soler y su esposo, el ex preso político Ángel Moya, así como otras miembros del grupo opositor, se enfrentan a un operativo policial para evitar su salida la sede, su vivienda habitual en Lawton, La Habana.
Organizaciones como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y el grupo de asesoría legal Cubalex han denunciado "el uso sistemático de la vigilancia, las amenazas y las detenciones arbitrarias contra las Damas de Blanco", un patrón represivo para obstaculizar derechos fundamentales como la libertad de religión, asociación y expresión.
Así, el OCDH puntualizó que "el foco de interés de las acciones operativas de la policía política está principalmente en las actividades de las Damas de Blanco y en las iniciativas humanitarias impulsadas por líderes opositores y de la sociedad civil".