
Sanos y protegidos por emigrados de la Isla tres de los deportistas cubanos fugados en Asunción. Diario de Cuba.
Sanos y protegidos por emigrados de la Isla tres de los deportistas cubanos fugados en Asunción
21 de agosto de 2025

Los tres deportistas cubanos junto a emigrados cubanos en Paraguay.
Un quinto deportista se habría fugado en los últimos días, según el activista cubano emigrado en Paraguay Carlos Carrera.
Tres de los cuatro deportistas cubanos que se fugaron la pasada semana de la delegación oficial que asiste a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, y sobre los cuales no se habían tenido noticias, están a salvo y bajo la protección de emigrados de la Isla en ese país.
Medios paraguayos entrevistaron el miércoles 20 de agosto a Carlos Carrera, un cubano residente en Paraguay, quien aseguró estarse haciendo cargo de los deportistas.
"Unas personas que los encontraron inicialmente, muy buenas personas, los refugiaron (...) Estas personas nos conocían", señaló en declaraciones al canal de televisión SNT Paraguay. Carrera se identificó como opositor al régimen cubano y refugiado político y apuntó que los deportistas "todavía están escondidos, tienen miedo".
"La delegación cubana en Paraguay, junto a la policía secreta [del régimen, cuyos agentes acompañan a los deportistas en su participación en eventos internacionales] están hasta el 26. Entonces, por seguridad, porque son niños de 21 años, están nerviosos, están asustados, se prefirió dejarles así hasta ahora", comentó.
Carrera, junto al también activista Iván Blanco, compartieron un video en sus redes junto a tres de los deportistas en el que anunciaron el lanzamiento de una campaña para reunir ropa para los jóvenes.
El emigrado cubano señaló que bajo su protección están tres deportistas, todos hombres, de los cuatro que inicialmente se informó que estaban fugados de la delegación oficial.
"Hay una chica que no la hemos encontrado todavía y un chico que nos están diciendo que recién desertó, que es de judo", aclaró.
El pasado 14 de agosto, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó que había lanzado una alerta luego de que la representación deportiva cubana en los Juegos Panamericanos Junior informara que cuatro de sus miembros no habían regresado al hotel de la concentración ni aparecido al día siguiente.
"Aparentemente, sería un caso de deserción", dijo el ministro, que añadió que "todavía oficialmente no han solicitado el apoyo o el asilo" de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare), lo cual sería "el paso que normalmente dan" quienes buscan abandonar sus países durante competencias internacionales.
Los deportistas son tres remeros y una jugadora de balonmano, todos mayores de edad y de nacionalidad cubana, dijo Riera. Por tanto, el quinto caso mencionado por Carrera sería un presunto fugado más.
Asunción es sede de los Panamericanos juveniles hasta el próximo día 23. La cita reúne a más de 4.000 deportistas de 41 países del hemisferio. Los medios oficiales cubanos, que han ofrecido una cobertura inusual de la competencia, no se han referido a la aparente huida de los deportistas.
De acuerdo con cifras oficiales de La Habana, solo en 2023 se fugaron en competencias internacionales cerca de 190 deportistas de alto rendimiento.
Tres de los cuatro deportistas cubanos que se fugaron la pasada semana de la delegación oficial que asiste a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, y sobre los cuales no se habían tenido noticias, están a salvo y bajo la protección de emigrados de la Isla en ese país.
Medios paraguayos entrevistaron el miércoles 20 de agosto a Carlos Carrera, un cubano residente en Paraguay, quien aseguró estarse haciendo cargo de los deportistas.
"Unas personas que los encontraron inicialmente, muy buenas personas, los refugiaron (...) Estas personas nos conocían", señaló en declaraciones al canal de televisión SNT Paraguay. Carrera se identificó como opositor al régimen cubano y refugiado político y apuntó que los deportistas "todavía están escondidos, tienen miedo".
"La delegación cubana en Paraguay, junto a la policía secreta [del régimen, cuyos agentes acompañan a los deportistas en su participación en eventos internacionales] están hasta el 26. Entonces, por seguridad, porque son niños de 21 años, están nerviosos, están asustados, se prefirió dejarles así hasta ahora", comentó.
Carrera, junto al también activista Iván Blanco, compartieron un video en sus redes junto a tres de los deportistas en el que anunciaron el lanzamiento de una campaña para reunir ropa para los jóvenes.
El emigrado cubano señaló que bajo su protección están tres deportistas, todos hombres, de los cuatro que inicialmente se informó que estaban fugados de la delegación oficial.
"Hay una chica que no la hemos encontrado todavía y un chico que nos están diciendo que recién desertó, que es de judo", aclaró.
El pasado 14 de agosto, el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, informó que había lanzado una alerta luego de que la representación deportiva cubana en los Juegos Panamericanos Junior informara que cuatro de sus miembros no habían regresado al hotel de la concentración ni aparecido al día siguiente.
"Aparentemente, sería un caso de deserción", dijo el ministro, que añadió que "todavía oficialmente no han solicitado el apoyo o el asilo" de la Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (Conare), lo cual sería "el paso que normalmente dan" quienes buscan abandonar sus países durante competencias internacionales.
Los deportistas son tres remeros y una jugadora de balonmano, todos mayores de edad y de nacionalidad cubana, dijo Riera. Por tanto, el quinto caso mencionado por Carrera sería un presunto fugado más.
Asunción es sede de los Panamericanos juveniles hasta el próximo día 23. La cita reúne a más de 4.000 deportistas de 41 países del hemisferio. Los medios oficiales cubanos, que han ofrecido una cobertura inusual de la competencia, no se han referido a la aparente huida de los deportistas.
De acuerdo con cifras oficiales de La Habana, solo en 2023 se fugaron en competencias internacionales cerca de 190 deportistas de alto rendimiento.