
Canadá actualiza alerta de viaje a Cuba por escasez, riesgos sanitarios y seguridad. CiberCuba.
Canadá actualiza alerta de viaje a Cuba por escasez, riesgos sanitarios y seguridad
26 de agosto de 2025

Turistas en VaraderoFoto © CiberCuba
Canadá actualiza alerta de viaje a Cuba por escasez de alimentos, medicinas y combustible. Se advierte sobre brotes de dengue y Oropouche, delitos, fraudes y riesgos de manifestaciones ilegales.
El Gobierno de Canadá actualizó este 25 de agosto su alerta de viaje para Cuba, manteniendo la recomendación de ejercer un alto grado de precaución debido a la grave escasez de productos básicos como alimentos, medicinas, agua potable y combustible, así como por riesgos sanitarios y de seguridad que afectan a los viajeros.
Nuevas alertas sanitarias
La alerta incluye nuevas advertencias de salud pública, tras registrarse brotes recientes de dengue y enfermedad por virus de Oropouche en varias regiones del país, lo que ha llevado a las autoridades canadienses a recomendar precauciones extremas contra las picaduras de insectos, así como a revisar esquemas de vacunación antes de viajar.
También se mantiene activa una advertencia por la hepatitis A, con casos detectados en viajeros canadienses que regresaron recientemente de la isla. El documento sugiere consumir únicamente agua embotellada o hervida, evitar cubitos de hielo, frutas sin pelar y alimentos crudos.
Zonas turísticas bajo vigilancia
Aunque la mayoría de los destinos turísticos como Varadero, Cayo Santa María o Cayo Coco se consideran relativamente seguros, Canadá recomienda tomar precauciones de seguridad habituales, evitar zonas aisladas y estar atento a los entornos incluso dentro de hoteles y resorts, especialmente en horario nocturno.
Delincuencia, fraudes y estafas
Canadá advierte sobre el aumento de delitos menores como carterismo, robo de bolsos y hurtos en zonas concurridas, incluyendo playas, clubes nocturnos y transporte público. También alertan sobre fraudes y sobreprecios en taxis, alquileres de autos clásicos, y servicios turísticos que podrían derivar incluso en amenazas o violencia contra visitantes.
Además, se reiteran los riesgos de agresión sexual, especialmente contra mujeres, con casos reportados incluso dentro de balnearios turísticos. Las autoridades canadienses aconsejan no caminar solas de noche, evitar zonas aisladas y no aceptar bebidas ni refrigerios de desconocidos.
La crisis estructural en Cuba continúa agravándose, según la alerta. El país enfrenta cortes intermitentes de electricidad y agua, problemas de telecomunicaciones y una escasez generalizada que impacta desde el transporte hasta el acceso a productos básicos, medicamentos o combustible.
"El transporte público es escaso y poco confiable, incluso los taxis. Varios turistas han quedado varados temporalmente al no poder reabastecer coches de alquiler por la falta de gasolina", advierte el informe.
Advertencia ante manifestaciones
El gobierno canadiense subraya que todas las manifestaciones públicas contra el gobierno cubano son ilegales, y que turistas extranjeros podrían ser detenidos si se encuentran cerca de una protesta, incluso pacífica.
"La policía cubana puede dispersar reuniones no autorizadas y detener a quienes participen o simplemente estén en el área", señala la alerta.
Recomendaciones a los viajeros
Canadá recomienda a sus ciudadanos que viajen a Cuba llevar un kit de emergencia, tener suficiente dinero en efectivo (preferiblemente en billetes pequeños), contratar un seguro médico internacional que incluya evacuación aérea, y no depender de internet ni telefonía móvil local para emergencias.